

La alfabetización informacional (ALFIN) es un área del conocimiento que surgió como una respuesta ante la infoxicación. La infoxicación, en términos generales, puede ser entendida como un estado de confusión ante la abundante información que se produce en torno a un fenómeno determinado.
Tanto en nuestra vida personal, académica como profesional, nos vemos en la obligación de tomar decisiones. Estas decisiones tienen unas determinadas consecuencias que pueden ser positivas o negativas. Decimos que los resultados de nuestras decisiones son positivos cuando el beneficio que obtenemos es más grande que el costo implicado. En caso contrario, es decir, cuando el costo implicado es mayor que el beneficio que obtenemos (si es el caso que obtenemos algún beneficio), decimos que los resultados de nuestra decisión son negativos.
La importancia de tomar buenas decisiones es hacer un uso eficiente de los escasos recursos disponibles, esto significa obtener el mayor beneficio con el menor costo posible. Para lograr este objetivo es necesario contar con competencias en las áreas de localización, gestión y uso eficiente de la información.
En este sitio web podrás aprender lo que necesitas para localizar, gestionar y hacer un uso responsable y efectivo de la información que necesitas para sacar adelante tus proyectos académicos y profesionales. Estos elementos se consideran los fundamentos de lo que en el campo de la Bibliotecología se conoce como Alfabetización Informacional (ALFIN).
Últimas entradas
- El Bibliotecario como InfluencerPara abordar este tema conviene que partamos del ya comentado “proceso de toma de decisiones”. En principio el bibliotecario es un recurso de apoyo en el proceso de toma de decisiones, pero también tiene un papel en el mercado del entretenimiento al poder recomendar libros de interés para leer mientras se pasa un rato ameno. …
- Cómo me Pueden Ayudar los MentefactosEl mentefacto es una herramienta auxiliar para tomar decisiones acertadas. Una “decisión acertada” es aquella cuyos resultados nos reporten el mayor beneficio con el menor coste posible. La pregunta clave es: “¿Cómo utilizar el mentefacto para que me ayude a tomar una decisión acertada? Por favor, deja este campo vacío Ah, hola 👋Un placer conocerte. …
- El Proceso de Toma de Decisiones¿Te encuentras estancado para resolver un problema? ¿ignoras como abordar el problema? La respuesta a esta situación la puedes encontrar al entender el proceso de toma de decisiones. El profesional en ciencias de la información te puede ayudar a salir del estancamiento y resolver tu problema de forma satisfactoria ¿Por qué para un bibliotecario es …
- 4 Cosas que Puedes Hacer en una Biblioteca para EntretenerteTradicionalmente cuando pensamos en el mundo del entretenimiento nos vienen a la mente imágenes de lugares como el cine, el teatro o la playa, sin embargo, no pensamos en bibliotecas. Y es que las bibliotecas también pueden proporcionar esparcimiento. ¿Puedo considerar admisible que la gente vaya a las bibliotecas a entretenerse? Por favor, deja este …
4 Cosas que Puedes Hacer en una Biblioteca para Entretenerte Leer más »
- ¿Cuál es la Relación entre Bibliotecas y Museos?Las bibliotecas y los museos comparten la misión de difundir el patrimonio cultural de la sociedad. Los museos lo hacen mediante la exposición de obras de arte que reflejan los rasgos de cada comunidad, mientras que las bibliotecas apelan al fomento de la lectura. Pero ¿cuál es la relación entre bibliotecas y museos? Por favor, …
¿Cuál es la Relación entre Bibliotecas y Museos? Leer más »